Hola de nuevo!!!!
Esta vez vengo de nuevo dando por saco con el agua, pero ahora con..... ¿¿como derretirla????
Está claro que echando la nieve en la cazuela con el hornillo encendido!!!! jejeje, pero...tuve muy malas experiencias el año pasado derritiendo nieve!!!!jejejejej.
El caso....una vez que os poneis a derretir la nieve, y ya la teneis, estando el agua "hirviendo" pero todavía en el hornillo, y quereis vaciar la cacerola para seguir derritiendo más........¿donde la hechais?
Porque en una botella de plástico no pq se funde!!!! y ...que tengo que hacer? ¿llevarme el termo (por ej.) y un embudo para echarla y dejar que se enfríe, mientras en la cacerola sigo derritiendo más??? o...¿como?.
es que....no quiero llevar más cacharros y no se como hacerlo de forma eficiente y práctica!!!!!
No se......pero yo empezaria por lo fundamental.................. para fundir nieve no hace falta dejar hervir el agua..... con que se licue ya esta.......asi no tendras problemas con el agua "tan caliente" ademas ahorraras muchisimo gas....
Muchas gracias chicos por vuestras respuestas!!!! La verdad....es que no lo había pensado así tan fácil!!!!!jejejejejeje (madveras....aún así, agradecería el video ese!!!! si puedes!!!)
Pero....eso está muy bien cuando es nieve "limpia "como la que tendré estos días, pero cuando es una nieve de la que sospechas que pueda tener "bichitos" (neveros por ejemplo) y la tienes que hervir para potabilizarla......¿como lo hago?, porque aquí sí que hace falta hervirla y no es plan de hecharle luego más nieve "para enfriar"!!! Entonces.... sí que estaría way en este caso lo de la cantimplora, no? ( la cantimplora es lo más fácil -gracias Pirin-), pero.... ¿otra alternativa de la corriente "minimalista" "UL" "ultraligero" "hazlo tu mismo" "buscate la vida como puedas" o....cualquier otro remiendo????
Respondan ustedes a estas preguntas
¿a partir de que temperatura se empiezan a morir los bichitos?
¿cuantos bichitos malvados sobreviven en la nieve?
si crees que necesitas potabilizar, puedes hacerlo con químicos (pastillas o líquidos), es mucho más eficaz que hervir desde el punto de vista del peso que llevas porque el combustible necesario para hervir pesa bastante más que las pastillas o lo que uses para potabilizar.
El plástico sí puede admitir agua hirviendo. Hay discusiones por ahí sobre si ciertos plásticos pueden liberar guarreridas en el agua si ésta está caliente pero, supuestamente, hay plásticos seguros. Un plástico para uso alimenticio debería ser seguro, supongo. Yo uso botellas flexibles Platypus y les echo agua caliente; desde luego, aguantan sin problema. En invierno, de todas formas, son más prácticas las botellas rígidas y de boca ancha pero estas también las uso de plástico (concretamente, Nalgene; supongo que otras marcas servirán igual) y también les echo agua caliente, si se tercia. Sobra decir que lo soportan perfectamente, es un plástico mucho más grueso y duro que el de las botellas flexibles.
Pit...al final me has sacao otra vez el tema del agua,jajajajaja!!!!! ¿Te acuerdas de la que liamos algunos con este tema del agua: http://www.madteam.net/foro/tecnica/30124-re-re-re-sales-para-derretir-nieve.html ???? Pues tras todo lo que "investigué" en ese momento, y preguntas que he hecho después a médicos y biólogas, más un poquito de culturilla general y sabiduría popular, etc.... Pues que me sacado la conclusión.....
Cuando algunos nos ponemos malitos del agua o de la nieve, es....porque, como bien dices, hay bichitos microscópicos malvados que están deseando meterse en el estómago de algún dominguero descuidado como yo,jeje, los cuales suelen acechar "hibernando" durante años incluso en la nieve del polo, hasta que se despiertan y comienza a actuar cuando se le dan las condiciones óptimas (como el estómago de algún dominguero,jejeje). Pero no son tan malos
, son como cualquier bicho, si no sabes manejarlos....pues te "atacarán", pero si te interesan.....te darán grandes regalos como ayudarte a hacer pan, cerveza, curarte de otras bacterias, dar alimento a las plantas, comerse el petróleo que tiras, e incluso milagros como convertir el zumo en vino , jejejeje
¿ a que temperatura sobreviven? pues no se.... supongo que dependerá de la especie de microraganismo que sea, pero algunos a muchos grados bajo cero (como he dicho antes) y otros incluso resisten fácilmente el hervido (hay bacterias incluso en los volcanes), pero por norma general.....con el hervido desaparecen, y si no recuerdo mal.....¿antes no se hervía por ejemplo la leche para los niños?
Y....¿yo por que he tenido o nunca he tenido cagalera?, pues supongo que por muchas cosas, desde... de donde la cojas, hasta la resistencia de tu cuerpo a esos microrganismos, hasta...la "suerte" que tengas, pero..... haberlos haylos!!!!!!
En cuanto a ¿como derretir en caso de nieve "sospechosa"???? pues...que me quedo con la suma de "licuar"+pastillita en botella de boca ancha!!!! ¿Veis, cuantas cosillas aprendemos por aquí???jejejejej
Muchas gracias a todos!!!!!
Bueno.....este segundo intento con el hornillo ha ido bastante mejor que la primera vez!!!! por lo menos tenía una postura más cómoda para cocinar, y no se me ha caido la cacerola cuando la tenia lista!!!!jejejej. Tan solo...pisé un poquillo con los crampones la botella de boca ancha que llevaba, y se le quedaron unas rajitas muy monas
, pero me apañé!!!!!
jejejejeje
lo que si.....Madveras, ¿sería mucho cansinearte que me pusieras o me dijeras lo del video de como derretir? más vale tarde que nunca!!!!
es que es un rollo derretir agua!!!! creo que tardé 20 minutos o más para 1,5 litros!!!! y encima ya metido en el saco y "acoplao"...pues que me daba mucha pereza!!!! por eso....por tener referencias de cuanto se tarda más o menos!!!! aunque supongo....que si lo comparo con la vitrocerámica normal y corriente...pues andará por ahí, quizás algo menos, no?
Si quieres abrir una conversación nueva entra aqui